Valora en Bitacoras.com: Podríamos traducir lo que hay pone por algo así como cerdos de campo, ¿no? Quizás no tenga mucho sentido pero yo creo que antes de esa “p” va una “m”, vamos, digo yo, o será qu…
Es el nombre de una empresa, un logotipo, no tiene porque seguir las normas ortográficas de ninguna lengua.
Por eso mismo, Bitacoras.com no lleva tilde.
Mejor ponéis más atención en lo que escribís por aquí. Por ejemplo, para el abuelo, es una falta garrafal escribir “lo que hay pone”. >>> «lo que ahí pone» es lo correcto.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Podríamos traducir lo que hay pone por algo así como cerdos de campo, ¿no? Quizás no tenga mucho sentido pero yo creo que antes de esa “p” va una “m”, vamos, digo yo, o será qu…
Bueno, Pensador, si te planteas esa posible errata diciendo en la primera línea de tu entrada «lo que hay pone», mal vamos…
Upsss, toda la razón, entono el mea culpa XDDD, subsanado
Es el nombre de una empresa, un logotipo, no tiene porque seguir las normas ortográficas de ninguna lengua.
Por eso mismo, Bitacoras.com no lleva tilde.
Mejor ponéis más atención en lo que escribís por aquí. Por ejemplo, para el abuelo, es una falta garrafal escribir “lo que hay pone”. >>> «lo que ahí pone» es lo correcto.
Hola Ronaldo, lo que Abuelo quería decir es que antes estaba puesto hay en vez de ahí como pone ahora, era una errata
… [Trackback]…
[…] Read More here: diariodepensador.es/2009/12/pon-atencin-a-la-imagen/ […]…
… [Trackback]…
[…] Informations on that Topic: diariodepensador.es/2009/12/pon-atencin-a-la-imagen/ […]…