Hace unos días comentaba con un par de compañeros de trabajo que si se acordaban del Telepick, nadie se acordaba pese a que tenían la misma edad que yo o incluso mayores. Para todos aquellos que no recordéis esa desastrosa maravillosa tecnología creada por la televisión de principios de los 90 y para todos aquellos nostálgicos que, como yo, recordáis aquellos maravillosos años…
Como introducción os dejo en que consistía esto del Telepick:
Telepick fue un sistema de televisión interactiva perteneciente a Televisión Española, comercializado desde 1993 hasta 1994 por la empresa Interactive Television.
Telepick consistía en un aparato receptor con una pequeña impresora incorporada, que permitía enviar mensajes mediante un mando a distancia para concursos de TVE, e imprimir documentos como noticias o recetas. TVE comenzó a comercializar el aparato a un precio de 22.000 pesetas (aunque llevó usándolo en pruebas desde 1992 ) y comenzó a usar el sistema en películas, programas y retransmisiones deportivas, además de ser usado en un futuro para recibir información adicional. El sistema permitía acciones como adivinar un resultado de un partido o de un concurso con la posibilidad de ganar diversos premios, y vino precedido por una campaña publicitaria en los canales de la televisión pública. La intención de la empresa era abarcar el 70% de la programación a corto plazo.
Aquí una reseña del 5 de Marzo de 1994 en EL Mundo
Lo único que he encontrado por ahí ha sido este video, os lo dejo para que rememoréis viejos tiempos.
Los nombres de los meses en español se escriben con minúscula.