No sé si sabéis, si no es así os lo cuento yo, que en Sevilla existe una congregación cristiana, titulares de un colegio de religiosas, las Adoratrices, que cuentan con una bonita capilla, situada también en el colegio, concretamente en la Avda. de la Palmera, y que cada año por estas fechas abren su libro de bodas para que los interesados en celebrar su enlace religioso allí puedan elegir fecha.
Pues bien, es curioso que en esta congregación, a pesar de, como he dicho antes, se trate de una congregación cristiana, se predica con un ejemplo un tanto peculiar, por llamarlo de alguna manera.
La Madre Superiora de este convento y dirigente del colegio que supuestamente educa en la moral cristiana, no parece haber entendido demasiado bien los preceptos que la iglesia promulga a capa y espada en cada rincón.
Ayer tuvo lugar la apertura del libro al que anteriormente hice referencia y un lamentable suceso tuvo lugar. Las personas que estaban allí desde las 6.30 de la mañana haciendo cola para intentar poder cumplir su ilusión de casarse en esa capilla el día y hora soñado, y de antemano pactado con catering, lugar de celebración, fotógrafo y toda esa parafernalia que los que nos hemos casado sabemos que conlleva, vieron truncado dicho sueño cuando la primera persona en la cola descubrió que delante de ella había ya apuntadas en el libro cinco personas que no estaban allí… ¿Cómo es posible? ¿Qué ha pasado? ¿No era hoy el primer día? ¿Acaso no nos dejaron claro por teléfono cuando llamamos para informarnos que para apuntarse en el libro hay que venir personalmente al convento? Se pidió una explicación, evidentemente, a la persona que las hermanas habían puesto como responsable de realizar la apertura del libro. Esta chica decía no saber nada, así se reclamó la presencia de la Madre Superiora para que explicara la situación y el por qué estaban esas personas apuntadas en un libro que supuesta se abría hoy y allí no estaban… La Madre, como gallina vieja que es, cuando vio el revuelo se enclaustró en su despacho cerrando la puerta a cal y canto y flanqueando la misma por tres hermanas de la congregación, temiendo aún nos preguntamos el qué… Al final, todos los allí presentes tuvieron que tragar con lo que había, como siempre ocurre en estos casos, y no decir nada más porque nadie les explicaba qué estaba ocurriendo o por qué estaba ocurriendo aquello.
Una vez que todos hubieron salido de la iglesia, una chica, concretamente la primera que estaba en la cola, recibe una llamada desconocida al móvil y cuál es su sorpresa cuando la llamada se identifica como la Madre Superiora de las Adoratrices… y le indica que en todas partes hay influencias y que esa es la razón de que esas personas estuvieran apuntadas en el libro sin estar presentes, sin tener que haber pasado frío, sin tener que haber hecho cola durante 3 horas y sin tener que haber faltado a su puesto de trabajo… Esta chica responde que eso era lo único que querían, una explicación, y no entiende por qué no la ha dado cuando se le pidió y estaban todos los interesados presentes, aunque la Madre no contestó a esto yo puedo hacerme una idea de por qué no lo hizo… Es más fácil avasallar por teléfono, sin dar la cara, a una sola persona, que hacérselo a 30 personas indignadas…
No obstante no queda ahí la cosa, la “humilde” Madre le indica que ellas no viven del donativo que ellos pagan por casarse allí y no tienen la obligación de casar en “su” parroquia… Y aquí, la verdad, tengo que pararme y analizar porque estoy bastante confundida… A ver, en primer lugar ¿por qué llama la Madre donativo a una cantidad estipulada por ellas, las monjas, que los novios tienen que pagar obligatoriamente si quieren casarse allí? ¿Porqué dice que no viven de estos mal llamados “donativos”? si quisieran podrían hacerlo, y si no multipliquen la cantidad de 300e, que es la insignificante cantidad estipulada por estas monjitas, por todas las bodas que se celebran allí a lo largo de año… para mí quisiera yo este resultado… Tengan en cuenta que ellas no ponen flores, ni sacerdote, eso sigue corriendo por cuenta de los novios, porque el donativo sólo es en concepto de la utilización de la iglesia, cuyo uso, a mi parecer debería ser gratuito para todo cristiano, ¿o no es esa la casa de Dios y de todos lo que profesan su Fe en Él?
Y por último, si no están obligadas a casar, y entiendo que no lo estén, que yo sepa nadie les pone un puñal en pecho para abrir un libro de bodas, ni para cobrar 300 e por ello…
Bueno la última frase de la susodicha Madre, que se cubrió de gloria con la llamada telefónica, es que “o pide perdón a la chica del libro por las formas o no se casa allí”… Muy fuerte, ¿no? Para empezar las formas no se perdieron en ningún momento, únicamente se pedía una explicación y no se daba, creo que aquí tiene que pedir disculpas más de uno, ¿no creen? Además, lo que ha hecho esta noble Madre Superiora ha sido amenazar a una chica, obligándola a pedir un perdón, aunque no lo sienta, si quiere casarse allí, ¿no es eso soberbia? ¿No es eso pecado? ¿o si este acto lo realiza una religiosa ya deja de serlo?
Pues sí señores, esto aunque parezca mentira es el proceder de una religiosa, para más inri madre Superiora de un convento y de un colegio de niñas que educa en la Fe cristiana, con “humildad” y sencillez… Con unos valores tan consolidados capaces de condenar al que lucha por saber y por lo que considera justo y elevar a los altares al que humilla y hace uso de su poder…
[…] Adoratrices, ¿predicar con el ejemplo?diariodepensador.wordpress.com/2008/02/26/adoratrices-%c2%bf… por usuariobase hace pocos segundos […]
Me parece que no te has enterado de mucho cuando hablas de moral cristiana y de vida diaria. En concreto, no conozco el caso que tu planteas, principalmete porque lo expones de forma muy confusa.
Entieno que puedas quejarte o alguien se pueda quejar de los 300 euros de la boda o de el dichoso libro de bodas y lo que te de la gana. Pero lo que no admito y tu no deverías admitir en tu cabeza es la identificación de un acto aisaldo, juzgable, criticable, punible o como quieras llamarlo con una tendencia o queres a priori, que es en este caso la doctrina sobre la fidelidad y la felicidad en el matrimonio de los que se casan. Otro apunte y te dejo, lo que la Iglesia afirma con el Sacramento del Matrimonio es, como deberían haberselo explicado a todos los matrimonios que a diario se contraen, que cara a Dios, Fulanita y Perentanito son la una para el otro. Para siempre y pase lo que pase. Eso es la realidad. Y eso es la felicidad. Si no te gusta, no es mi culpa.
Y lo de la madre superiora, permiteme darte un consejo, acercate a su casa y a solas explícale porqué crees que ha cometido un error, pero insisto en lo de a solas. Y sobre todo no exijas una confesión pública de los pecados. Eso se reseva para la confesión auricular.
Para empezar te diré amigo kikoprieto que lamentablemente no entiendo muy bien tu comentario acerca del post, te explico, no existe conexión entre lo que dices y el tema del artículo.
Como dices que te ha parecido confuso, lo más probable es que no te hayas enterado apenas de nada al leerlo porque no guarda relación alguna con lo expuesto en tu contestación, así que te invito a leerlo otra vez. Yo he leído el tuyo hasta un total de cuatro veces intentando encontrarle el sentido y no lo he conseguido…
De todas formas algo que he entendido en tu respuesta es la frase «no admito y tú no debes admitir»… ¿No te parece una afirmación demasiado tajante, empezando porque lo último que me importa es lo que tú admitas o dejes de admitir, entre otras cosas porque no creo que nadie tenga potestad para «admitir o dejar de admitir»algo», porque sinceramente, y de nuevo te invito a que releas, en este caso tu respuesta, no entiendo nada de esta frase, crea que la composición está mal hecha, porque ni yo hablo en mi post de la fidelidad ni de la felicidad ni nada por estilo. Y otra cosa es que tampoco comprendo por qué haces una reflexión acerca de lo que la iglesia «afirma con el Sacramento del Matrimonio», según tú, por supuesto. No hago referencia a nada de esto en mi artículo!!!
Por último, respecto a lo que me aconsejas sobre la madre superiora, no tengo por qué ir a «su casa» como tú la llamas, puesto que yo a esa señora no la conozco de nada. Conozco el caso y con eso me basta para escribir un artículo de opinión exponiendo lo sucedido, simplemente. No tengo que explicar nada ni a solas ni en público. Por cierto ¨quçe me estças contando de que yo exijo que….
No te has enterado de nada, la verdad, a nadie le he exigido una confesiçon pçublica… si dar una explicacion a las personas alli presentes para tçi es una confesion, tu mismo, o creo que sea una confesion, para empezar porque uno confiesa algo que considera que esta mal, y si ella lo ha hecho y lo defiende entiendo que no lo considera aklgo digno de perdon, fin ultimo de la confesion, yo al acto de dar esa explicacion lo calificaria mças cmo un acto de repeto a los alli presentes.
Lo único que he intentado comunicarte es que de un hecho aislado como una «supuesta» adjudicación segregada, que antepone la cantidad de dinero presentado para la adjudicación del lugar de las bodas, y tal… Te saques de la manga una crítica feroz al mal o buen ejemplo de una congregación religiosa. Es cierto, a veces los cristianos damos mal ejemplo, eso es por cierto materia de confesión; pero es a mi juicio más grave estar como si de tu vida dependiera de ello, buscando y juzgando cada acción del prójimo. Vamos que si quieres criticar, critica, pero no des lecciones de moralidad o de qué es o no pecado. Me remito a lo que has dicho en el primer post. «Y por último, si no están obligadas a casar, y entiendo que no lo estén, que yo sepa nadie les pone un puñal en pecho para abrir un libro de bodas, ni para cobrar 300 e por ello…
Bueno la última frase de la susodicha Madre, que se cubrió de gloria con la llamada telefónica, es que “o pide perdón a la chica del libro por las formas o no se casa allí”… Muy fuerte, ¿no? Para empezar las formas no se perdieron en ningún momento, únicamente se pedía una explicación y no se daba, creo que aquí tiene que pedir disculpas más de uno, ¿no creen? Además, lo que ha hecho esta noble Madre Superiora ha sido amenazar a una chica, obligándola a pedir un perdón, aunque no lo sienta, si quiere casarse allí, ¿no es eso soberbia? ¿No es eso pecado? ¿o si este acto lo realiza una religiosa ya deja de serlo?
Pues sí señores, esto aunque parezca mentira es el proceder de una religiosa, para más inri madre Superiora de un convento y de un colegio de niñas que educa en la Fe cristiana, con “humildad” y sencillez… Con unos valores tan consolidados capaces de condenar al que lucha por saber y por lo que considera justo y elevar a los altares al que humilla y hace uso de su poder… «
Vuelvo a insistir. No soy periodista ni periodisto, pero quién habla o expone alguna noticia no puede pretender quedarse al margen. El fin de toda noticia que se preste un poco es denunciar algo con la intención de mejorarlo. Por eso de que acudas a decir lo mismo que viertes en el blog personalmente a la madre superiora.
Si te gusta criticar, insitom critica, pero no conseguirás na, sino te implicas.
Un abrazo. Esto de Internet es fascinante, uno en andlucia, y otro en mdrd.
1.- No quiero entrar en polémicas , amigo. Vuelvo a reiterarme, me remito a los hechos acaecidos y éstos son que una congregación religiosa ha antepuesto muchas cosas a votos que hicieron en su día porque creían en ellos…
2.- No pretendo quedarme al margen ni mucho menos, sino no estaría defendiendo mi postura
3.- Por desgracia el hecho de que cobren una cantidad desmensurada por casar en una iglesia no es algo aislado. Aunque también puedo decir que hay iglesias que realmente sí cobran un donativo voluntario, por ejemplo la Iglesia de San Sebas´tián, de la Hermandad de la Paz, en El Porvenir
4.- Realizo el artículo, como bien has dicho tú, con intención de denunciar un hecho que me parece lamentable, para que todos conozcan el caso y puedan opinar como has hecho tú, cosa que te agradezco
5.- Y vuelvo a insistir que a la Madre Superiora no tengo nada que dacirle,entre otras cosas porque no ha sido a mí con quien ha actuado de este modo, y me consta que, al menos una de las personas que se sintió ofendida, ya lo hizo en su momento. Si los periodista tuvieran que ir a decirle personalmente a cada uno todo lo que escriben sobre la gente no darían a basto…
6.- Escribo este atrtículo no por criticar, como tu dices, sino para denunciar, como también indicas en tu respuesta, una acción que creo que deja a la iglesia y a los cristianos en un lugar que no nos merecemos.
7.- Gracias por tus comentarios, como te dije antes y ciertamente internet es fascinante aunque haya quien se empeñe en decirnos lo contrario. Un saludo
Estimada amiga, creo que el problema es que la Superiora tendría que haber salido en ese momento y con decir simplemente que son familiares de las hermanas o chicas de los pisos de acogida que ellas tienen en sevilla hubiese sido más que suficiente y no se habría creado mal ambiente. Son propietarias de una capilla que no tiene precio. Querida amiga, pregúnta en un hotel de SEvilla a ver cuánto te cueta alquilar un salón para celebrar un acto… En cuanto a lo de los 300 € te diré que el mantenimiento de aquella capilla es muy caro, y que, efectivamente, todo el mundo tiene una parroquia que es la que le debe administrar el matrimonio, por tanto, si alguien decide casarse allí no me parece mal requisito cobrar por algo que es un «artículo de lujo», no obstante, el tema del precio es por hacer una «criba» en el número de solicitudes. No obstante, he de decirte que las Adoratrices hacen una labor encomiable con chicas en situación de riesgo (toxicómanas, madres solteras, maltratadas, alcohólicas, presidiarias, prostitutas, trata de blanca, huérfanas… ) y en concreto en Sevilla capital tienen dos pisos donde acogen y reeducan a este tipo de muchachas. Por tanto, no creo que esos 300 € vayan a caer en saco roto. Un cordial saludo.
Hola,
Yo estudié durante 10 años en este colegio, San Miguel Adoratrices, hice allí mi primera comunión y me caso próximamente en la Capilla. Según los comentarios que estoy leyendo tengo que deciros que esta congregación efectivamente no viven de los 290€ que pagamos por casarnos allí, ese dinero lo utilizan a parte de para mantener la capilla así de bonita (por eso más de uno nos casamos allí)para mantener el colegio en general y sobre todo para ayudar a muchas chicas madres solteras, huérfanas, toxicómanas,alcohólicas, a hijas de madres que están en la cárcel etc.. como dije antes estudié allí y durante esos años en mi clase coincidí con dos de estas chicas. No sólo les dan un techo, comida y ropa si no también educación y todo eso multiplicado por muchas niñas son muchos euros, con lo cuál los 290€ que pagamos por casarnos allí me parece ridículo con todo lo que necesitan para ayudarlas. A mí personalmente no me ha dolido en absoluto tener que pagar este dinero, es el que más gustosamente he pagado porque sé verdaderamente que va a ser muy bien suministrado, después de todo lo que gastamos para una boda. Como dije antes me caso allí y yo no he necesitado hacer colas ni irme a las 6.30 de la mañana, y por supuesto no he tenido trato de favor por haber estudiado allí. Un día de octubre llamé por teléfono y cojí el día de septiembre que quedaba, no tenía nada ni sitio de celebración, ni catering, nada, sólo muchas ganas de casarme y sobre todo de hacerlo en mi colegio, donde tantos años estuve rodeada de las monjas que tanto cariño nos daban. No estuve allí el día del incidente que comentáis pero puedo deciros que no pienso que lo hicieran ni con mala intencion ni por ganas de fastidiar.
Hola Fatima, leo en tu comentario. Que estudiaste en ese colegio, estiy buscando colegio para mi peque, me podrias dar alguna referencia sobre este colegio. Graciasss