No se por qué se ha creado tanto revuelo en torno a las nuevas listas que ha incorporado Twitter.
Entiendo que si uno se encuentra encuadrado en una lista llamada “gente indeseable” pues puede sentarte mal pero hay que darle a cada cosa su importancia.
Yo entiendo las listas de otro modo, por ejemplo yo he creado una lista llamada “pendientes de follow”. ¿Por qué? pues porque tengo comprobado que si sigo a más de 200 personas, me es imposible leer todos los tweets y al final puedo perder cosas interesantes.
La gente que tengo encuadrada en pendientes de follow son personas a las que he leído tweets interesantes pero a los que no he tenido tiempo de leer con tranquilidad. De vez en cuando me paso por esa lista y leo todo el time line que puedo, y de esa lista seguiré al que me interesé y borraré al que no me interese.
Otra lista que tengo es “otro huso horario”. En ella he metido a todos las personas a las que quiero seguir pero que por estar al otro lado del charco, hay 6, 7 u 8 horas de diferencia, por lo que muchos de sus tweets me cogen dormido y no quiero perderlos, por la mañana le hecho un vistazo a esa lista y en un minuto he leído todos los pendientes.
Tengo más listas creadas pero hablaré por último de mi lista “Android” ahí tengo alrededor de 70 u 80 personas o blogs que hablan temas sobre Android, creo que seguir a estas personas a diario sería infernal, de esa lista hay muchos a los que sigo a diario y al resto llos sigo cuando reviso la lista.
Por otro lado, hay listas a las que pertenezco y que me hacen gracia, como por ejemplo la de “goodvibrations” de pronetpc_com o la de “no sigo pero quisiera” de Oscar Baeza de Kafelog.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: No se por qué se ha creado tanto revuelo en torno a las nuevas listas que ha incorporado Twitter. Entiendo que si uno se encuentra encuadrado en una lista llamada “gente indeseable” pu…