Una de las cosas que me preocupaban de pasarme a Linux era tener que reconfigurar el Firefox, lo tengo muy personalizado con algunas extensiones, marcadores, contraseñas, si quieres saber como poder pasarte los datos de Windows a Linux, aquí te damos algunos consejos.
En primer lugar haz un inventario de las extensiones que necesitas, coge sólo las necesarias ya que muchas veces tenemos extensiones absurdas que no usamos y que no hemos desinstalado. Si aún no has pasado a Firefox 3.5 (cosa altamente recomendable), puedes mirar si van a estar disponibles esas extensiones ya que se puede dar el caso de que haya alguna que te sea imprescindible y que aún no esté para la nueva versión, en mi caso, la extensión Gutil me está agobiando mucho ya que estaba acostumbrado a ella y aún no está para la versión 3.5.
Hay muchas extensiones que te permiten exportar e importar las configuraciones, Adblock plus, Speed dial… en ese caso, expórtalas para luego no tener que reconfigurarlas a mano.
Por otro lado están los marcadores y las extensiones, si bien se pueden exportar igualmente, hay una extensión que te sincroniza una copia en el servidor, de modo que aunque se te estropee el navegador o el SO, siempre tendrás tus marcadores y contraseñas a salvo, hablamos de Xmarks. El funcionamiento del programa es muy simple, cada vez que hagamos cambios en nuestros marcadores y contraseñas nos lo actualizará en el servidor, haciéndonos una copia de seguridad a la vez que nos permite tener sincronizados los marcadores con varios equipos como por ejemplo el portátil, el sobremesa y el trabajo, lo que modifiquemos en uno, lo tendremos en los demás.
Actualización, GUTIL ya está disponible para Firefox 3.5