¿La mala educación?

fat food

Hace unos días «aterricé» por casualidad en una de esas cadenas de comida rápida o fat food como yo las llamo. No iba a ese comercio desde hacía bastante y, como había mucha gente, lo primero que hicimos fue intentar coger una mesa.

Me llamó mucho la atención que había 3 mesas vacías de personas pero llenas de bandejas y restos de comida y bebida. Lo primero que pensé fue ponerme a criticar a los que habían estado sentados unos minutos antes pero justo cuando iba a hacerlo, me vino a la mente otra lectura diferente.

La comida para dos personas nos salió por unos 15 euros, sin excesos, ni postre ni florituras, sólo una hamburguesa, un minúsculo cartucho de patatas y un refresco de unos 30cl sin posibilidad de ser rellenado. A simple vista parece un precio razonable, no es nada caro si lo comparamos con un restaurante pero hay que pensar un poco más.

La comida está buena, bastante buena para el origen que debe tener, pero no es gran cosa, las patatas tampoco están mal pero son congeladas, la cantidad de comida es mínima y al final te acabas llenando con el tercio de litro de refresco.

Si vamos a cualquier bar de nuestra localidad, encontraremos una cantidad de comida parecida o ligeramente inferior pero con mucha más calidad, comidas hechas a mano, probablemente más sanas, más equilibradas y con menos sal, conservantes… Además te sirven ellos, vienen a la mesa una o varias veces hasta que has decidido todo lo que vas a tomar, vienen a cobrarte, te limpian la mesa… Y el precio es similar.

Recuerdo cuando comer en un burguer era más barato que comer en un bar, ahora ya no es así, 8 euros por persona en un burguer me resulta caro para el servicio que dan. Tú tienes que ir a pedir, esperar una cola, te tienes que traer tú mismo la comida y tienes que retirarla cuando acabas…

¿Es de maleducados no recoger la mesa cuando te vas?

Quizás sí pero no veo que nadie recoja todas las cosas en un bar o restaurante cuando se va.

Quizás nos están enseñando a ser «educados» a costa de ahorrar sueldos, quizás no retirar esas bandejas al terminar pueda ser una forma de presionar al restaurante de fat food para que se de cuenta que no nos parece bien pagar más por un servicio peor.

Es como en las gasolineras en las que te tienes que servir tú mismo y pagar lo mismo que si te sirve otra persona.

¿Qué opináis?

Comentarios cerrados.


Recíbelo en tu mail

  • RSS
  • nuestro mail

Sponsors

  • El primer podcast sobre Android en Español
  • Desde mi objetivo
  • Website and logo design contests at DesignContest.com.
  • Centro Dental García de Diego

Juegos de azar en Es

Se acerca la Navidad, o al menos eso dice esa ...

Seguridad del comerc

El futuro siempre causa cierto recelo en la sociedad, futuro ...

Vida virtualmente re

El otro día charlaba con mi colega Miguel Angel, un ...

Profesionalidad, esa

¿Os acordáis cuando las empresas y trabajadores se esforzaban y ...

Diferentes usos de T

Twitter es una de esas herramientas o servicios a los ...

Pen drive iPad

Desde que tuve mi primer iPad "odié" la imposibilidad de ...

Lámpara led

Me encantan las lámparas led, no sólo porque gasten menos ...

Enchufes Inalámbric

Ya sabéis que tanto por seguridad como por economía, deberíamos ...

Altavoces bluetooth

Seguimos apostando por el audio y tras hablar de unos ...

Auriculares bluetoot

Como podéis imaginar, he probado multitud de auriculares bluetooth, desde ...