Esto de la Huelga General de 29-S unido a las redes sociales es un caldo de cultivo para miles de opiniones.
Yo tengo la mía propia y pienso que esta huelga está mal planteada y vienen totalmente a destiempo y por tanto no voy a seguirla, creo que las cosas se deberían haber hecho antes, cuando tenían solución y no ahora, que más parece una limpieza de cara por parte de los sindicatos para que no se les diga que no hacen nada que una huelga con unas bases sólidas.
Precisamente ayer leía un tweet de mi colega @Kikesilva de la Buhardilla 2.0 que copio literalmente:
Querido sindicalista: Por qué tú tienes derecho a Huelga y yo no tengo derecho a trabajar? Sabes lo que te digo…»Veste a la mierda»
A lo que yo añadí un +1 para dar a entender que compartía su opinión y un rato después, el amigo @salopon me contestó con otro tweet que os dejo:
por qué tú tienes derecho a trabajar y yo no tengo derecho a la huelga?, servicios mínimos abusivos!!
Todo esto me hace reflexionar y llego a la conclusión que la huelga es uno de los derechos más importantes que ha conseguido el hombre moderno junto con el derecho a votar aunque salvando las distancias en cuanto a importancia.
Tener derecho a huelga es tener derecho al pataleo, al dejarse oír y notar, el demostrar a la clase política, a la patronal, al dueño de tu empresa o lo que sea que el trabajador también opina y que lo que haces está mal. Yo estoy muy a favor al derecho a huelga pero claro…
El tema de los piquetes es algo que me escuece y bastante, ¿por qué me tienen que obligar a hacer huelga?, ¿no es la huelga un derecho?, ¿por qué lo quieren convertir en una obligación?
Contestando a Salopon que decía que le obligaban a trabajar por culpa de los servicios mínimos (o eso he entendido yo de ese tweet), los servicios mínimos es algo que no se puede discutir, se podrá hablar si es necesario un 25%, un 30%, un 10% o un 90%, ahí no entro, pero que deba haber unos servicios mínimos es algo innegable y el que diga lo contrario es que no lo ha pensado.
No hablo de cafeterías, ni puestos de prensa, ni siquiera de un banco, pero hay servicios que no pueden quedar descubiertos, todas las infraestructuras que hace que nuestra sociedad funcione tienen que seguir en el tajo, aunque sea al 50% o menos pero no pueden faltar ni médicos, ni bomberos, ni policías, ni farmacias… si alguien tiene un accidente y estuviesen todas las ambulancias de huelga y esa persona muere… ¿qué decimos?, ¿que es un daño colateral de la huelga?
Por otro lado está el tema de algunos mal llamados piquetes informativos, yo los llamo delincuentes con permiso para delinquir. Psicosevillana, a quien todos conoceréis por su blog, tiene que ir hoy a trabajar de incógnito, tiene que entrar por el aparcamiento y una vez dentro ponerse su uniforme, no puede salir a comer y todo porque hay cuatro imbéciles que se creen el Robin Hood del siglo XXI.
Y hablando de cercanía, esta mañana me he levantado temprano para hacer unas gestiones y al ir a desayunar donde lo hago habitualmente, me he encontrado con sus empleados en la calle porque los delincuentes con permiso para delinquir han metido palillos de dientes y silicona en las cerraduras y no pueden abrir, han llamado a los cerrajeros y dicen que ya tienen trabajo para todo el día (los que no hacen huelga) y que no vienen. Ese negocio familiar no sólo no tienen derecho a trabajar sino que va a dejar de ganar su jornal porque a los delincuentes con permiso para delinquir les da la santa gana pero es que además tienen que pagarle el sueldo a sus empleados porque han ido a trabajar y no hacen huelga, pero es que además, les va a costar el dinero el cambiar las cuatro cerraduras de la puerta.
Me he tenido que ir a otro bar y todos los de la zona estaban cerrados (por el mismo tema que el anterior) menos uno, y mientras desayunaba, comentaba el barman que él ha hecho noche en la puerta de su bar para que los delincuentes que tienen permiso para delinquir no le fastidien y el pueda llevar el pan a su casa, ese pan por el que luchan los sindicatos. Mientras este hombre contaba que lleva más 30 horas sin dormir, el quiosquero contaba que él lleva vividas unas cuantas huelgas y que lo que hizo fue colocar un cartel de «yo voy a la huelga» en la puerta del quiosco y que por eso esta mañana cuando ha ido a abrir, se ha encontrado su puesto de trabajo en perfectas condiciones, ha quitado el cartel y ha abierto.
Es triste que haya países donde los derechos no existen, donde si algo no te gusta te jodes, pero casi es más triste aún tener todos los derechos y desaprovecharlos de esta manera.
Señores piquetes NO informativos, si tienen cojones vienen ustedes a mi blog y me lo cierran.
Si quieres leer otro artículo sobre la huela visita Sevillanas Maneras.es
Buena opinión.
Por mi parte no he tenido problemas para ir a trabajar ni para entrar en mi trabajo.
Y los bares de mi barrio estaban todos abiertos.
Un saludo, buen blog!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Esto de la Huelga General de 29-S unido a las redes sociales es un caldo de cultivo para miles de opiniones. Yo tengo la mía propia y pienso que esta huelga está mal planteada y vienen totalmente a destiempo y por tanto no ……
¿Se te ha ocurrido preguntarte cuánta de la gente que ha decidido ir a trabajar simplemente no han tenido opción de escoger? ¿Acaso en un país de mileuristas, donde el porcentaje de temporalidad es elevadísimo el trabajador no se siente coaccionado a no hacer huelga? ¿Cuántos no son conscientes de que demostrar públicamente estar de acuerdo con la huelga puede tener consecuencias mucho más graves que el empresario que se ve obligado a cerrar un día? ¿Cuantos de los que han ido a trabajar sin querer esperaban la justificación de los piqueras para poder ejercer ese derecho que de boquilla pareces defender?
Las cosas nunca son tan sencillas porque las fuerzas no están igualadas. Pero te digo una cosa, si esta huelga se hubiera planteado contra un gobierno del PP, otro gallito hubiera cantado. Pero el poder del PSOE hace estragos en las movilizaciones de izquierdas.
Muchas gracias Jaume 😉
En cuanto a lo que comentas, Underme, comparto parte de lo que dices pero una cosa es obligar a alguien a trabajar porque no queda más remedio (el único médico de un pueblo por ejemplo) y otra muy distinta es lo que dices de la coacción, con la que estoy totalmente en desacuerdo.
Por otro lado, si el hacer huelga no llevara como contrapartida el dejar de cobrar el salario… el 99% no iría a trabajar.
Derecho a trabajar??
El dia 29 todos llorabais de rabia porque supuestamente los «piquetes violentos» vulneraban el derecho a trabajar. Muy bien, si vemos las imagenes se ve claramente que es la policia (y los patrones con amenazas de despido) quien no ha respetado el derecho a huelga, pero independientemente de todo eso, lo que me preocupa es:
ahora somos más de 4 millones los que no tenemos curro, donde coño está nuestro derecho a trabajar que ayer era tan sagrado???????? No os solidarizais con nosotros? no escribis articulitos y tal criticando las reformas que provocan nuestra desgracia?? Iros a la mierda, insolidarios. No me mereceis ningún respeto porqué os habeis cagado en las millones de familias de este país que lo estamos pasando de pena.
Yo, por si no lo sabes y no tienes por qué saberlo, trabajo 2,5 horas diarias, si eso es un trabajo que venga Dios y lo vea.
Por otro lado, que yo me queje de que está lloviendo no implica que sea mejor que no llueva. Que yo me queje de los piquetes no significa que el gobierno y la patronal lo hacen bien, todo lo contrario, a la patronal y aún más al Gobierno deberían mandarlos a la hoguera (en sentido figurado, se entiende).
Son una calamidad se mire por donde se mire pero eso no es motivo para que no pueda criticar la actuación de los piquetes.
Yo también pido un trabajo digno para todos.
pues macho, con tus comentarios tu veras a quien haces el juego. Yo me cago en la violencia, pero es que en realidad los unicos que la ejercen de forma exagerada es la policia. Habrá un 1 por ciento de piquetes violentos, pero los medios llevan 2 semanas hablando de eso y ahora todos lo repiten como loritos. Nos la han metido doblada y ni nos hemos enterado. Aqui se vulneran dos derechos de forma flagrante: el derecho a un trabajo digno y el derecho a huelga. Y no se como se lo han montado pero en lugar de eso estais todos hablando del «derecho a no hacer huelga», encima en nombre del derecho al trabajo!
En fin, a mi me da mucha rabia, cada uno que se apañe con lo que haga… pero me parece muy poco respetuosa la gente, o cínica, hablando del derecho al trabajo el dia de huelga, cuando en realidad es una forma de encubrir una criminalización de una huelga necesaria. Mientras tanto 4 millones jodidos. Tu mismo tio.