Recientemente he empezado a ver la serie Glee por recomendación de varias personas y la verdad es que hasta el capítulo 5 que es en el que me encuentro, no es nada del otro mundo, se deja ver pero no es una serie que me esté enganchando.
El motivo de esta entrada no es hacer un análisis de la propia serie sino exponer una serie de impresiones que me vienen a la mente cada vez que veo una serie de este tipo, incluso podría remontarme a series de mi tierna infancia y juventud como Salvados por la campana.
Mi pregunta es ¿Por qué los americanos (estadounidenses para ser correctos) son tan americanos?
O también podría hacerme esta otra, ¿De verdad la sociedad estudiantil americana es como se refleja en estas series?
Yo no puedo creer que en los institutos las animadoras vayan siempre con esas minifaldas de infarto y los deportistas vayan siempre con sus cazadoras “molonas”. No entiendo el encasillamiento de los distintos clubes, el club de ciencias, el de informática, el de ajedrez, el de física, el de castidad… aquí en España demasiado hay con apuntarse a clase de inglés o futbito después de clase, ¿De donde sacan el tiempo esos jóvenes?, ¿Cuándo dan clase?
Por otro lado me encantan (nótese la ironía) los estereotipos o arquetipos de profesores, está el de gimnasia siempre con su chandal, su silbato y sus dietas (cuando digo sus dietas me refiero a que se las imponen a los demás y nunca a si mismos), el de música que canta, baila, toca todos los instrumentos, compone y coreografía…
Aprovechando el hilo de que el profesor de música sabe hacer de todo, ¿Todos los americanos cantan? y ¿Todos cantan bien?
Por otro lado están las fiestas, el Encantamiento bajo el mar, la celebración de la puesta de huevos de la tortuga viuda del Pacífico… ¿Cuánto habría dado yo por haber “sufrido” esas fiestas en las que los tíos tienen que ir de esmoquin con chorreras y las chicas tienen que llevar el tutú de ballet debajo de la falda para que las haga más pomposas si cabe. Y qué me decís de la típica pulsera con flor que el caballero le regala a su acompañante…
Y… ¿Qué carajo de bebida roja es esa que beben a todas horas?, ¡Si eso es ponche que venga Dios y lo vea!
Por no hablar de sus coches ranchera forrados de madera en el exterior, qué cosa más fea…
En fin… gracias a Dios he nacido en España porque si hubiese nacido allí me daría vergüenza a mi mismo verme reflejado en esas series.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Recientemente he empezado a ver la serie Glee por recomendación de varias personas y la verdad es que hasta el capítulo 5 que es en el que me encuentro, no es nada del otro mundo, se deja ver pero no es una serie que me ……
[…] This post was mentioned on Twitter by joagarcia. joagarcia said: @diariodepensado Glee y por qué los americanos son tan americanos http://goo.gl/fb/rbFfi […]
Piensa en las pelis setenteras de Alfredo Landa. ¿Qué España era esa? Igual los americanos se han quedao en nuestros 70. Ad infinitum!!!
Muy cierto, nosotros hemos evolucionado del macho ibérico de Alfredo Landa a la sociedad de Almodovar XDDD