Diario de un androide en Mac, día 1

Si en el día 0 de este diario hablaba de las sensaciones durante el desembalaje de mi nuevo Macbook, hoy quiero hablar de las sensaciones que he tenido al usar este nuevo equipo y sobretodo el nuevo sistema operativo.

Cosas tan tontas en mi uso cotidiano como las teclas de inicio, fin, avpag, repag, impr pant… ya no están en el teclado de este portátil. Por no hablar de la tecla supr.

Lo primero que sentí en este nuevo paso fue que ahora yo no era el que dominaba al sistema operativo sino que era el MacOSX el que me dominaba a mi. Llevo toda mi vida usando Windows, desde aquel obsoleto Win 3.11 que usaba en la escuela hasta el Xp, el último sistema que usé de forma permanente. Por mis manos pasaron el 95, el 98, el Me, el 2000 y en menor medida el Vista. Muchos años y muchas versiones para un cambio tan brusco.

Me sentía muy inseguro sin un antivirus, sin instalar nada más arrancar el ordenador por primera vez los típicos CCleaner o Tuneup, sin pasarle el spybot o el adware… era como no tener medicinas… Pero claro, ¿quién necesita medicinas si eres inmune a todas esas bacterias y virus basadas en Windows?

Tras un par de preguntas por Twitter y dos o tres búsquedas en la web, aprendí que las teclas cmd y fn adquieren una gran importancia así como el maravilloso trackpad multitáctil.

El principal problema que me encuentro en este momento es el mismo que me encuentro cuando me planteo aprender inglés de forma profesional, no puedo traducirlo todo, tengo que pensar en inglés directamente, con el Mac me ocurre lo mismo, no debo pensar en Windows y traducirlo a Mac, tengo que pensar en Mac.

No debo pensar en qué programa hay en Mac que sustituya a lo que hacía en Windows, necesito adecuarme a lo que hay, que es mucho y mejor que lo que hay en Windows.

De todos modos no todo es de color de rosa, o en este caso blanquito, cosas como el sistema de archivos (fat, nfts…) no me permiten de forma nativa comartir un disco duro entre ambos sistemas, Mac reconoce el sistema Nfts de Windows pero no permite escribir en él. Por contra, el sistema de archivos Fat32 es compatible con ambos sistemas pero tiene el inconveniente de que Windows no reconoce particiones de más de 120 Gb y lo que es peor, no permite archivos de más de 4 Gb, así que nada de manejar archivos iso de dvds o archivos de video en bruto. Las posibles soluciones son variadas pero casi ninguna me convence al 100%

Y nada más por hoy, me queda pendiente aprender a manejar programas como iPhoto, Garage Band o iMovie o encontrarle una alternativa seria al editor offline que uso para escribir las entradas en mis blogs, el programa más útil que he usado de Microsoft, el Windws Live Writer.

7 comentarios hasta ahora.

  1. […] This post was mentioned on Twitter by joagarcia, Yellow Mind. Yellow Mind said: Lo último: Diario de un androide en Mac, día 1 http://bit.ly/8ZFN2H http://yellowmind.es […]

  2. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Si en el día 0 de este diario hablaba de las sensaciones durante el desembalaje de mi nuevo Macbook, hoy quiero hablar de las sensaciones que he tenido al usar este nuevo equipo y sobretodo el nuevo sistema operativo. Cosas t…..

  3. […] Excerpt from:  Diario de un androide en Mac, día 1 | Diario de Pensador […]

  4. Ces dice:

    Cuando te pongas en serio con Linux tendrás sensaciones similares, los atajos de teclado son idénticos a Win, pero sin embargo hay cosas diferentes a Win, y sin embargo similares a Mac, como el arbol de directorios, la terminal UNIX que está presente en ambos SO (aunque su uso en Mac es solo para muy determinadas cosas) etc

    En resumen, deja de pensar en Win y piensa en Unix, así te llevarás mejor con Mac, y con Linux cuando tengas ratos para toquetearlo.

    Saludos!! 🙂

  5. Manekineko dice:

    Ya te comenté por twitter que Paragon NTFS para mac te solucionará la papeleta en cuanto a leer/escribir en particiones NTFS de windows. Hay otro software que se llama MacDrive que es para que un windows entienda particiones MAC.

    http://www.paragon-software.com/home/ntfs-mac/
    http://www.mediafour.com/products/macdrive/

    Si necesitas algun tipo de ayuda que te pueda proporcionar ya sabes donde contactar conmigo.
    Un saludo.
    Manekineko

  6. Joapif dice:

    Si, he visto lo que comentas de paragon, es una buena solución aunque no es gratuita, gracias por ofrecimiento y por la información, saludos

  7. fcoberrio dice:

    Hola, yo también estrené el mismo el día 20 de diciembre y me he sentido totalmente identificado. Como te llevo un mes de ventaja, te diré como te irá durante estos días. Encontrarás programas multiplataforma y libres que te sonarán de windows y linux. Los demás siguen estando ahí en internet, tan fáciles de descargar como siempre. Te sorprenderá que todo el Panel de control esté a dos clicks. Es curiosa la forma de instalar, desinstalar y acceder a los programas. Las vistas del Finder a veces son un coñazo. Ya no necesitas maximizar todas las ventanas, aun con una pantalla de solo 13″. Alucinarás cada vez que se pega el cable del cargador a tu portátil.

    Cuando pasan los días, tendrás tantos programas intalados que ves que tu batería pasa a durante mucho menos y notas como trabaja sin parar, así que vuelves a desinstalar casi todo porque te das cuenta que en realidad, no necesitabas tantos y tu batería vuelve a su ritmo.

    El touchpad, cuesta, pero ya no sabrías vivir sin él. Y así muchas cosas más.

    Fanboy… no, pero es algo que hay que vivir para poder justificar su precio.

    Único fallo, mi batería tiene 25 cliclos y ya he perdido un 8% de carga. Si sigue a ese ritmo, tendré que hacerle una visita al Corte Inglés.

    Te seguiré leyendo y escuchando porque seguro que aprenderé mucho por aquí.



Recíbelo en tu mail

  • RSS
  • nuestro mail

Sponsors

  • El primer podcast sobre Android en Español
  • Desde mi objetivo
  • Website and logo design contests at DesignContest.com.
  • Centro Dental García de Diego

Juegos de azar en Es

Se acerca la Navidad, o al menos eso dice esa ...

Seguridad del comerc

El futuro siempre causa cierto recelo en la sociedad, futuro ...

Vida virtualmente re

El otro día charlaba con mi colega Miguel Angel, un ...

Profesionalidad, esa

¿Os acordáis cuando las empresas y trabajadores se esforzaban y ...

Diferentes usos de T

Twitter es una de esas herramientas o servicios a los ...

Pen drive iPad

Desde que tuve mi primer iPad "odié" la imposibilidad de ...

Lámpara led

Me encantan las lámparas led, no sólo porque gasten menos ...

Enchufes Inalámbric

Ya sabéis que tanto por seguridad como por economía, deberíamos ...

Altavoces bluetooth

Seguimos apostando por el audio y tras hablar de unos ...

Auriculares bluetoot

Como podéis imaginar, he probado multitud de auriculares bluetooth, desde ...