Valora en Bitacoras.com: Hace ya bastante tiempo que propusimos esta encuesta y ahora que ha terminado, os dejo los resultados. ¿Es lícito usar los comentarios de un blog en otro si citar las fuentes?(polls) Etiquetas: blog, coment…
En su momento voté que sí es lícito, basándome en ese caso particular, pero no comenté el porqué.
La mejor forma de explicar mi opinión es que una palabra pronunciada o escrita no tiene dueño, sino autor, y lo mismo vale para los comentarios en un foro o blog.
Entiendo que no le hubiese costado nada enlazar a tu blog, y así lo hubiera hecho yo, pero es una mera cuestión de cortesía o camaradería. Encuentro bastante correcta la contestación que el usuario te dió.
La palabra dicha o escrita no tiene dueño sino autor. Bueno para eso están los derechos de autor, que, por cierto, son inalienables. Pero, legalidades y chorradas aparte coincido con Juanjo en que con citar la fuente hubiese sido bastante.
Respeto y educación es lo que falta, en todos lados.
No pensaba en términos de legalidad o derechos de autor, pero ahora que lo planteas se me hace muy farragoso: por un lado habría que ver si un comentario en un blog/foro encaja como obra literaria, científica o didáctica, y por otro, si hay lucro o plagio. ¡Uf, quita quita! Yo simplemente filosofeaba. 🙂
Creo que, legalmente hablando, joagarcia tan solo es responsable, pero eso no le da propiedad. Corregidme si me equivoco.
Partiendo de la base de que este blog y el podcast tienen licencia creative commons que sólo pide citar la fuente y que no sea comercial, bastaría con citar la fuente.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hace ya bastante tiempo que propusimos esta encuesta y ahora que ha terminado, os dejo los resultados. ¿Es lícito usar los comentarios de un blog en otro si citar las fuentes?(polls) Etiquetas: blog, coment…
En su momento voté que sí es lícito, basándome en ese caso particular, pero no comenté el porqué.
La mejor forma de explicar mi opinión es que una palabra pronunciada o escrita no tiene dueño, sino autor, y lo mismo vale para los comentarios en un foro o blog.
Entiendo que no le hubiese costado nada enlazar a tu blog, y así lo hubiera hecho yo, pero es una mera cuestión de cortesía o camaradería. Encuentro bastante correcta la contestación que el usuario te dió.
Saludos.
La palabra dicha o escrita no tiene dueño sino autor. Bueno para eso están los derechos de autor, que, por cierto, son inalienables. Pero, legalidades y chorradas aparte coincido con Juanjo en que con citar la fuente hubiese sido bastante.
Respeto y educación es lo que falta, en todos lados.
Ostras, maese Abraham, a ver si me paso luego. 😉
No pensaba en términos de legalidad o derechos de autor, pero ahora que lo planteas se me hace muy farragoso: por un lado habría que ver si un comentario en un blog/foro encaja como obra literaria, científica o didáctica, y por otro, si hay lucro o plagio. ¡Uf, quita quita! Yo simplemente filosofeaba. 🙂
Creo que, legalmente hablando, joagarcia tan solo es responsable, pero eso no le da propiedad. Corregidme si me equivoco.
Partiendo de la base de que este blog y el podcast tienen licencia creative commons que sólo pide citar la fuente y que no sea comercial, bastaría con citar la fuente.