El tema de las bolsas de plástico en los super/hipermercados es algo de lo que no nos vamos a librar durante unos meses.
Por un lado están los que critican su uso porque dicen que son muy contaminantes y no reciclables y por otro están los que niegan la mayor y dicen que las bolsas actuales se degradan en unos cinco años y no en 300 como dicen los detractores.
Yo no se si se degradan en 5 o en 300 años pero no me explico la forma de actuar de muchas empresas y gobiernos.
Por un lado se quieren erradicar las bolsas de plástico pero por otro se permite que los embalajes de muchísimos productos sean 4 ó 5 veces más grandes que el propio producto, despilfarrando de ese modo, gran cantidad de plástico tal y como se ve en la imagen.
Todo esto ha venido porque esta mañana he ido a derrochar el poco dinero que tengo en la compra del “Carreful” y por primera vez en mi vida me han dado unas bolsas gigantes, como de el doble de tamaño y grosor que las normales.
Me imagino que los pensadores de la cadena francesa habrán pensado que haciendo las bolsas más grandes se usarían menos bolsas…
Craso error, prueba a llenar una bolsa tamaño familiar con productos de supermercado y sabrás el motivo por el cual he utilizado el mismo número de bolsas de siempre pero dejándolas llenas sólo hasta la mitad.
Resultado… he contaminado el doble que antes.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El tema de las bolsas de plástico en los super/hipermercados es algo de lo que no nos vamos a librar durante unos meses. Por un lado están los que critican su uso porque dicen que son muy…
yo flipo con el tema, tu compra sobaos «pasiegos» que son madalenas, cuando te termines el paquete tienes una de plásticos en la mesa que flipas, porque vienen individuales, con su típica base de madalena y luego la bolsa que engloba a las bolsitas.
Exactamente, a eso me refiero, tirando por un lado y racaneando bolsas por otro
El problema de las bolsas es que, como son gratuitas, la gente se ha dedicado (nos hemos dedicado)a arramplar con todas las que podíamos en los súper (¿nunca habéis visto a nadie embolsar su compra y coger un puñao de bolsas pa llevárselas a su casa?). Y como son gratis nos la pela lo que hagamos con ellas. Que las cobren, como en el DIA, verás como cuidamos más el uso de las bolsas de plástico y no gastamos tantas y nos preocuparemos en reutilizarlas y darles mejores usos.
Aún así, no veo el problema en la retirada de este tipo de bolsas. Tengo 32 tacos pero recuerdo perfectamente cuando iba de pequeño a comprar el pan con la talega (esa magnífica bolsa de tela, generalmente estampada con flores) y era lo más común del mundo. Y mi madre tenía una cesta de mimbre (o lo que fuera eso) para ir a comprar. Y el pescado te lo envolvían en papel de estraza (pa la cesta) y la fruta en cucuruchos de papel estraza (más pa la cesta) y la carne y…Coño, si al final es para recuperar nuestras más ancestrales costumbres. Nos quejamos de todo.
Os dejo, tengo que ir a comprarme una cesta de mimbre.
Yo precisamente ese mismo día compré una bolsa de esas de tela, a ver si así ahorramos bolsas, el problema será que me olvide llevarmela