Tras la brutal caída de precios por el principio de la crisis en el mundo del petróleo, llevamos unos meses de subidas constantes y progresivas. A esto se suma que el gobierno ha anunciado que subirá 2,9 ctms de euro en impuestos cada litro de gasolina o gasoil, lo que puede suponer en torno al euro y medio más en cada depósito. A un español medio que haga unos 40.000 km al año le suponen más de 80 euros al año.
¿Que significa esto? Está claro, en pocos meses pagaremos más de lo que pagábamos antes de la crisis.
¿No resulta curioso que el precio bajase por la crisis y ahora esté subiendo pese a que estamos en lo peor de la crisis?
Cuando la demanda de combustible bajó drásticamente, los precios cayeron y los países de la OPEP no estaban dispuestos a perder dinero. Lo que han hecho ellos ha sido rebajar la producción para poder venderlo más caro y mientras tanto, muchos intermediarios se han dedicado a especular igual que pasó con el ladrillo. El petróleo no sube de precio porque suba la demanda sino porque nos hacen creer que sube la demanda, que no es lo mismo.
En la construcción, el precio subía mucho más que el valor de los pisos por toda esa especulación que nos ha metido en la mayor crisis de la historia moderna, en el petróleo, los adinerados interesados en la especulación están volviendo a las andadas y nos están subiendo el precio de la gasolina día a día sin motivo con el único motivo de volver a sus brutales márgenes de ganancias.
Mientras tanto, el gobierno de Zapatero se agarra al petróleo para intentar llenar las arcas del Estado que tanto han sufrido por su derroche estos últimos meses. Que en plena crisis se tome la medida de subir los impuestos de los carburantes que han estado congelados durante 10 años… creo que no tiene nombre, no puedo imaginar un momento peor a este.
En fin, doctores tienen tanto la Iglesia como Zapatero, ellos sabrán donde nos meten.
Por cierto, os dejo las predicciones que hice en diciembre sobre el precio del petróleo, creo que acerté de pleno.