El palabrario va a ser una mini sección no fija en la que voy a ir poniendo esos palabros o expresiones que voy escuchando por ahí, que se usan con normalidad pero que en realidad no existen en el idioma español. Todas las palabras se buscarán en el diccionario de
Para comenzar esta sección os traemos una expresión y dos palabras oídas recientemente:
+A la misma vez: “Pepito y Juanito llegaron a la misma vez”
Claramente, a la misma vez es una redundancia ya que la expresión a la vez, indica que es en el mismo momento, por lo que debe omitirse la palabra misma.
+Aperturar:”¿Dónde tiene usted aperturada la cuenta?”
A partir del sustantivo apertura (‘acción de abrir’), se ha formado el verbo aperturar, que ha empezado a utilizarse en los últimos años como equivalente de abrir. Es especialmente frecuente en el lenguaje bancario. Su uso no está justificado y debe evitarse.
+Pegatinar: “Necesito voluntarios que estén dispuestos a ensobrar y pegatinar”
De nuevo esta palabra ha sido oída en el lenguaje bancario, es el mismo caso de aperturar y el uso correcto sería poner pegatinas por ejemplo.
Me parece fatal que se tomen tan a la ligera el vocabulario, y por ende, el idioma español. Algunos utilizan estas «bonitas palabros» simplemente porque les suenan mejor, a sabiendas de que no existen, y me refiero principalmente a las expresiones «pegatinar» y «aperturar», da igual que sea una incorrección tremenda, no importa si suena bien, una vez la estética vale más que cualquier otra cosa…Muy fuerte que esto también llegue al vocabulario