Riego automático I

Buenos días, tras el parón vacacional volvemos con una nueva entrada y como os adelanté en la anterior entrada hoy voy a tratar el tema del riego automático.

Igual que cuando tenemos una mascota y tenemos que irnos de vacaciones nos surge el problema de su cuidado, este año ha sido el primero en que he necesitado una solución para el riego de mis bonsáis (o intentos de bonsáis) ya que no tenía a nadie a quien encomendarle la tardea y aunque la tuviera no se si me fiaría mucho.

Comencé por donde siempre comienzo, por mi foro de cabecera, Infojardin, allí encontré un magnífico post sobre el tema que comenzó un lector de este blog, Oberon.

En él nos comentaba como había hecho su proyecto, como se había encontrado con dificultades logísticas y como las había solventado. Leyendo y relellendo hice mi propio proyecto adecuándolo a mis necesidades y economía y ahora os lo presento, os vóy a poner el proceso según me fue ocurriendo.

La idea era la siguiente; hacer llegar agua a las macetas (obvio ¿no?) y había en principio dos posibilidades, o bien enchufar una mangera a un grifo con un temporizador (descartada porque el único grifo cercano estaba ocupado por la lavadora) o llevar el agua desde un depósito mediante una bomba, me decanté por este último por ser más manejable que la primera opción.

Los materiales necesarios a priori serían el depósito, la bomba, un temporizador, manguera, goteros y en principio nada más (ya veremos que si que hacen falta más cosas).

La primera odisea encontrar los materiales, la bomba que encontraba era o muy cara o muy pequeña, al final en unos todo a chino cien, 1100 litros/hora, el problema es quela boca de salida era de 16 mm y según lo que había leido por ahi los goteros serían de 4 ó 4,6 mm así que a ver como paso de 16 a 4 mm, bueno dejémoslo por ahora.

Antes de comprar nada más me fui a buscar el resto de cosas en un sólo sitio, no sea que encontrara casi todo y me faltara algo y no pudiera terminarlo. Visité los principales centros comerciales de bricolage, Big Mat, Aki, Leroy Merlin… y nada, o no tenían la goma o venían en rollos de 50 mts o no tenían goteros o los ensambles y acodos venían en paquetes de 25.

Como no encontré lo que buscaba tuve que comprar unas cosas en un sitio y otras en otro con el siguiente problema de incompatibilidades. Al final mediante una chapu ensanblé mangera de 12 mm a la salida de la bomba (16 mm) y en vez de usar manguera de 4 mm usé la de 12, no queda igual de bien pero era la única solución que me quedaba, los goteros los compré regulables ya que cada planta necesita un riego distinto. En un principio pensé que de la manguera principal de 12 mm saldrían pequeñas gomas de 4 mm que acabarían en gotero (foto) pero los problemas logísticos me obligaron a cambiarlo, al final en vez de esto, lo que «ha salido» son goteros «pinchados» en manguera de 12 mm, para la siguiente vez lo cambiare y lo pondré así.

 

Propiedad de MMD58

Os adjunto un colage de imágenes de los materiales que he usado así como la forma de pinchar los goteros en la goma:

montaje2.jpg

El recorrido virtual era el siguiente:

Partimos de un bidón transparente de Ikea rectangular, la bomba de 1100 litros/hora empuja el agua por una manguera que se bifurca en dos caminos distintos, cada cirto tiempo el agua sale por un gotero regulado a ojo y al final del camino la goma doblada sobre si misma hace que se cierre el círculo. El funcionamiento sería 5 min diarios.

Os pongo un par de imágenes de como quedó el invento:

 

dscf1062001.jpg

dscf1065001.jpg

05dscf1068.jpg

dscf1066001.jpg

En el siguiente post (prometo que será muy muy pronto) voy a exponer los inconvenientes de este formato, como solucionarlos y distintas conclusiones que saqué, un saludo y hata luego

 

Comentarios cerrados.


Recíbelo en tu mail

  • RSS
  • nuestro mail

Sponsors

  • El primer podcast sobre Android en Español
  • Desde mi objetivo
  • Website and logo design contests at DesignContest.com.
  • Centro Dental García de Diego

Juegos de azar en Es

Se acerca la Navidad, o al menos eso dice esa ...

Seguridad del comerc

El futuro siempre causa cierto recelo en la sociedad, futuro ...

Vida virtualmente re

El otro día charlaba con mi colega Miguel Angel, un ...

Profesionalidad, esa

¿Os acordáis cuando las empresas y trabajadores se esforzaban y ...

Diferentes usos de T

Twitter es una de esas herramientas o servicios a los ...

Pen drive iPad

Desde que tuve mi primer iPad "odié" la imposibilidad de ...

Lámpara led

Me encantan las lámparas led, no sólo porque gasten menos ...

Enchufes Inalámbric

Ya sabéis que tanto por seguridad como por economía, deberíamos ...

Altavoces bluetooth

Seguimos apostando por el audio y tras hablar de unos ...

Auriculares bluetoot

Como podéis imaginar, he probado multitud de auriculares bluetooth, desde ...