Buenas tardes a tod@s
Para un neófito en el tema, no ya de los bonsáis, sino de las plantas en general, la palabra abono nos trae pestilentes reminiscencias. ¿Qué es abono? pues; mierda, detritus, defecaciones, deposiciones, excrementos, eyecciones, caca… en definitiva boñigas de animales.
Que pena tiene que dar echarle a tu maravilloso bonsái boñigas de cabra ¿no?…
El abono hasta donde yo he llegado ( que no digo que sea lo correcto) es una manera de enriquecer el sustrato (o substrato, nunca se cual de las dos formas de escribirla es más correcta).
Existen infinidad de tipos de abono, los hay orgánicos (las famosas boñigas) tratadas para que no apesten o sin tratar, compostadas o sin compostar… los hay inorgánicos, uséase químicos creados por el hombre de forma artificial y además de esto pueden ser líquidos para ser añadidos a las plantas junto con el agua de riego o sólidos para que sean absorbidos lentamente por la propia planta o descompuesto por las bacterias y bichillos varios que frecuentan nuestros arbolitos y/o plantitas.
Como veréis el mundo del abono es, además de pestilente, maravillosamente extenso, pero no queda ahí la cosa, hay que saber que composición lleva, he aquí las famosas siglas NPK (nitrógeno, sodio y potasio) amén de otros componentes como Magnesio (Mg), Calcio (Ca), Azufre (S), Hierro (Fe), Cinc (Zn), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Molibdeno (Mo)…
Diremos que aprendiendo esto ya tenemos los suficientes conocimientos como para saber abonar nuestras plantas ¿verdad? PUES NO
Necesitamos saber que concentraciones son las adecuadas para nuestras necesidades, no es lo mismo un abono rico en nitrógeno que uno rico en potasio, de hecho no sirven para lo mismo, quizás nuestra tierra es rica en nitrógeno y no le hace falta más pero tiene una carencia de fósforo. Cada tierra, cada planta y cada momento, requieren un determinado abono con unas determinadas concentraciones y que a la vez este equilibrado con el resto de componentes.
Voy a abusar de un compañero del foro de Infojardin y voy a reproducir algunas de sus frases cuando, totalmente perdido entre concentraciones y recuerdos angustiosos de elementos químicos de mi época estudiantil, me contestó a diversas dudas que me surgían sobre el dichoso abono.
Por todos es sabido (o debería) que para bonsáis lo más indicado es un abono bajo en nitrógeno ya que este hace que crezcan las hojas (a grandes rasgos). Pregunté lo siguiente:
Me quedo claro que para bonsai es muy importante que sea bajo en nitrogeno, ¿un 5% es bajo?
A lo que sabiamente me contestó con la siguiente parrafada:
Un 5% es bajo??? pues depende… ejemplos:
Abono 1: 5-5-5 Pongas la dosis que pongas, estás fomentando por igual que el árbol tenga los tres nutrientes básicos…. si pones el doble es lo mismo que si pones la mitad… ya que el árbol absorverá del sustrato, la misma cantidad de nitrógeno que de Fósforo que de Potasio. Así que en este caso un 5% es equilibrado
Abono 2: 5-100-100 Pues en este caso estas fomentando que por cada unidad de Nitrógeno que el arbol tiene en el sustrato para absorver,tendrá 20 de Fosforo y 20 de Potasio, o sea que este es un abono bajo en nitrógeno…
Abono 3: 5-1-1…. ¿Hace falta que te lo diga? No… verdad? en este caso es alto en Nitrógeno…
Aun así el tema no acaba aquí… lo de arriba está muy bien… pero es haciendo una suposición y es que aportemos la misma cantidad de abono en los tres casos por unidad de riego… ej…. que pongamos en los tres casos 1cc x litro
Pero además hay que hacer la comparación de dosis… o sea… ej:En una botella con 1 litro de agua ponemos 1 cc del Abono 1 (5-5-5) ¿Que estamos poniendo?? Pues en un litro estamos poniendo un 1% de abono y de ese abono un 5% es nitrógeno…. en realidad estamos aportando un 0.05% de nitrógeno en el riego que hemos hecho…..
En una botella con un litro ponemos 50cc de Abono 2 (5-100-100) ¿Que hemos hecho?…. bueno… en primer lugar hemos quemado la planta y ya podemos ir a comprar otra… pero exageraciones a parte… estamos aportando en el riego un 50% de abono que tiene a su vez un 5% de N, lo que convierte nuestro riego en un aporte de un 2,5% de Nitrogeno.
Por ello el riego con el abono bajo en nitrogeno pasa a ser un abonado mas alto en nitrogeno que el riego con abono equilibrado… ¿Que quiero decir con esto último? Pues que los % de NPK que pone en los botecitos solo son «reales» si respetamos las concentraciones indicadas….
¿Está claro? clarísimo, pero a ver quien es el guapo que decide que echar en cada momento.
Si es que cuando aquel dijo:
Sólo se que no se nada…
To be continued…